domingo, 30 de septiembre de 2018

3º de ESO. Tema 2: Potencias y Raíces.

Este 2º tema se ocupa de potencias y raíces.
Es un tema imprescindible para el futuro, pero tiene su dificultad.






Matemáticas I: Tema 2: Álgebra.

Este tema es un repaso y profundización de la parte del álgebra que se ocupa de polinomios, ecuaciones e inecuaciones.
Es muy amplio y denso, aunque la mayor parte es repaso.

Lo examinaremos con el tema 1.




martes, 11 de septiembre de 2018

Matemáticas II. Análisis diferencial

El análisis, o cálculo, diferencial se ocupa del estudio de funciones, sus propiedades y su representación. En definitiva, todo, excepto el cálculo de áreas del que se ocupa el cálculo integral.

Lo desarrollamos en 4 temas:
  •  Tema 1: Límites de funciones. Continuidad.
  • Tema 2: Derivadas.
  • Tema 3: Aplicaciones de las derivadas.
  • Tema 4: Representación de funciones
Nos llevará 8 semanas y realizaremos dos exámenes:

  •  4 de octubre. Temas 1 y 2.
  •  9 de noviembre. Temas 1, 2, 3 y 4.

Materiales para el estudio del análisis diferencial.

Hojas de ejercicios.

Examenes y controles.




sábado, 8 de septiembre de 2018

3º de ESO. Tema 1: Conjuntos numéricos.

Repaso y profundización del estudio de los números y sus operaciones.
Es un tema básico para el curso.




Matemáticas I. Tema 1: Numeros reales.

Este tema consiste en un repaso de las propiedades y operaciones con numerosos reales, incluyendo los logaritmos.

Lo examinaremos con el tema 2.




Matemáticas I. Instrucciones para el curso.

Las Matemáticas I de ciencias de primero de bachillerato suponen un salto cualitativo y cuantitativo con respecto a las matemáticas en la ESO.
Cualitativo porque comienza a importar el rigor, escribir en matemáticas, y cuantitativo porque los temarios son mas amplios.
en definitiva, características propias de una nueva etapa post-obligatoria: el bachillerato.

Documentos importantes para el curso:


3º ESO Instrucciones para el curso.

Las matemáticas de 3º de ESO suponen una continuación de las de 2º de ESO, ampliando y profundizando todos los bloques.

Su programa supone el conjunto de conocimientos que se han de tener para comprender el lenguaje y las herramientas matemáticas a lo largo de la vida.

Documentos importantes para el curso.








La PCE de Matemáticas II. (Selectividad)

La UNED ha publicado la guía de estudio para la prueba de competencias específicas de matemáticas II para el curso 2018/19.





Matemáticas II: Instrucciones para el curso 2018/2019

Las Matemáticas II de 2º de bachillerato son una asignatura fundamental en el curso y de cara a las pruebas de acceso a la Universidad.
Además de que un buen dominio de la materia os prepara para las materias afines en la Universidad: Algebra, Cálculo, Ampliación..., las matemáticas suponen un elevado porcentaje de la nota de acceso a las facultades. en algunas carreras puede superar el 35%

A continuación están los documentos que debéis conocer:



Cuando en octubre se apruebe la programación del departamento, situé aquí también un enlace.