lunes, 26 de marzo de 2018
domingo, 25 de marzo de 2018
APB:EL ASTROLABIO
El Astrolabio.
Lo que comenzó como una manualidad de la clase de matemáticas, se convirtió en una serie de ejercicios prácticos. Una forma diferente de practicar las matemáticas.
Segundo González Salvadores, profesor de matemáticas de 4°ESO, nos propuso fabricar un astrolabio sencillo. Yo utilicé cartón pluma, una pajita, hilo, un tornillo y una fotocopia de un transportador.
Una vez terminado lo presentamos en clase y aquí comenzó lo bueno…
Teníamos que medir la altura de una iglesia o de la Catedral y también un árbol, pero no cualquiera, tenía que ser bastante alto. Además había que presentar unas fotografías donde se pudiese comprobar que hicimos las mediciones.
Astrolabio en mano y móvil, metro, libreta y bolígrafo en bolsillo me dirigí al Parque de la Sinagoga. Allí escogí mi árbol. Comencé midiendo la distancia en línea recta desde el árbol hasta un punto determinado. Me situé en dicho punto y coloqué el astrolabio de forma que pudiese ver la parte más alta del árbol a través de la pajita. Anoté los datos obtenidos y me dirigí a la Catedral.
Está vez debía tomar las medidas de otra forma distinta. Me situé a una distancia desconocida de la catedral y miré la altura con el astrolabio. Después retrocedí varios metros y volví a mirar la altura
Una vez obtenidos todos los datos, en casa realicé las operaciones como nos había explicado Segundo en clase.
Fue una actividad diferente e interesante.
Laura Alonso Prieto 4ºA
Altura del arbol: 20,8m
Altura aproximada de la torre de la cateral: 58,13m
viernes, 23 de marzo de 2018
ABP: OPERACIÓN ALTURA
OPERACIÓN ALTURA
La trigonometría es una parte de las matemáticas que se usa, entre otras cosas, para medir alturas.
Como complemento a su estudio en 4º de ESO, los alumnos de 4ºA y 4ºB han medido la altura de un árbol y de la Iglesia de su barrio o pueblo, por dos métodos diferentes.
El resultado a superado todas las expectativas de su profesor de matemáticas, y es que así son nuestros alumnos: comprometidos y brillantes cuando quieren.
Solo me queda agradecerles su trabajo presentar una muestra de el.
Segundo González Salvadores.
domingo, 11 de marzo de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)